lunes, 23 de febrero de 2015

"La Biblia dice claramente..." ponga aqui su versículo de preferencia


Hola, qué tal?
     Me gustaría hoy compartirles este artículo que me parece sumamente interesante, lástima que no lo pude encontrar en español, pero para mis amigos bilingües( o que se la juegan leyendo en inglés) les dejo este interesante artículo, aclaro, no por criticar sino para tomar conciencia y hondear en lo que de verdad es la Biblia,ahora veamos lo que es la definición de la Biblia: “La Biblia es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. La canonicidad de cada libro varía dependiendo de la tradición adoptada. Según las religiones judía y cristiana, transmite la palabra de Dios.”, no es un libro mágico, ni un libro dictado por Dios, y cito un poco el artículo: “Sus 66 libros individuales funcionan la gama diversa de estilos de escritura, (poesía, historia, biografía, enseñanzas de la Iglesia, letras), y esos libros tienen docenas de autores; desde  pastores(ovejas, ganado), profetas, médicos, pescadores hasta reyes. Estos escritores diversos tenían cada uno,  diferentes públicos objetivos, circunstancias de vida dispares y agendas específicas para su trabajo; así que no nos acercamos a cada libro de la misma manera”.
     Respeto profundamente la opinión de muchos cristianos (protestantes, católicos, etc…) acerca de este gran compendio, peor por que comparto esto? Porque uno se encuentre TODOS LOS DIAS con cada ocurrencia que uno se sorprende de muchos pensamientos y lavados de coco (brainwash) que hay.
     Gracias, por favor dejen sus opiniones y compartan lo que gusten, este es su espacio.



     5 cosas que los cristianos deberían admitir sobre la Biblia por el pastor John Pavlovitz

viernes, 20 de febrero de 2015

You gotta be...



     Hace poco me llegó a la mente esta canción y a veces yo siento que uno en su trajín y su rutina tiene que lidiar con tanta situación  y a su vez con muchas cosas que siento que uno tiene que estar más alerta ante todo lo que le rodea. Hasta en su propia casa hay que estar alerta, al limpiar o sacudir algo, cuando salgo a la calle, el cuidado que hay que tener y uno, como persona a nivel psicológico
siempre hay un monologo interno acompañado de conflictos internos y por que constipaciones emocionales.
     En lo personal, uno tiene que lidiar con el ello, el yo y el súper yo, es cierto: el ello quiere ya y se va uno en el ride(me refiero a que no importa lo que tenga que hacer la necesidad es ya) pero entonces el yo dice no vea piense las cosas con cabeza fría y atrás está el súper yo que dice: ¿cómo se le ocurre? ¿Está loco usted?; eso es solo uno y ahora ¿con pareja? ¿Hijos? ¿Dónde saca las fuerzas uno para seguir y para lidiar con tanto asunto, estupidez?, y tras de eso tiene que  hacer un equilibrio con esta realidad.
      Me gusta por eso la canción de Des'ree y me llama el coro poderosamente la atención:
“You gotta be bad, you gotta be bold, you gotta be wiser
You gotta be hard, you gotta be tough, you gotta be stronger
You gotta be cool, you gotta be calm, you gotta stay together” 
      Para sobrevivir hay que ser de todo un poco,y equilibrarse. Hay un poema de mi papá que de hecho una hermana mía lo tiene tatuado: “Lo difícil también pasara” después lo subo para que lo comenten; al final uno tiene que literalmente partirse en muchas cosas y estabilizar todo como un malabarista ahí va uno con sus bolitas de cristal tratando de que no se caigan y se rompan, muy importante la que me puede ayudar a recuperarme si siente que se van a caer es la bolita de hule, la del trabajo.
      Eso me generó una canción que mucho me pasa con otras más (así como que me provocan ciertas canciones en hacer una coreografía o dibujar), y estaba hablando con mi novio de todo esto y de muchas otras cosas que nosotros como seres humanos completos tenemos que vivir, un poco de reflexión no cae mal, ahí se los dejo.